27 abril 2007

VA POR TI, KARMELE

Si es que tienes más razón que una santa, Karmele, que este blog está de lo más aburrido últimamente, y no podemos permitir que en primavera nuestras neuronas sigan hibernando.
Por fortuna, el Comité está muy bien relacionado, y entre sus múltiples y variopintos contactos se encuentra un tal George Xavier (polifacético presentador de joyas televisivas tales como There is Tomato Here, o la inefable White Ants). Pues bien, le hemos encargado uno de sus profundos y amenos, a la par que instructivos, reportajes de investigación para encontrar pistas sobre nuestro oscuro pasado filológico…
Su más afamada reportera, de la cual sólo podemos dar su nombre en clave (Golden Locks) y decir que en su tiempo libre se dedica a interpretar canciones tradicionales del folklore astur en autobuses plagados de nipones, nos ha hecho llegar 3 documentos gráficos que ilustran los secretos mejor escondidos del campus milanés durante la década de los 90.
Se trata de las fotografías que con simpar donosura acompañan estas breves líneas. Recomendamos vívidamente a nuestros lectores que pinchen en ellas para no perderse detalle sobre la idiosincrasia post-adolescente de sus protagonistas.
A estos últimos, les aconsejamos contener las ansias de telefonear a Teresa Viejo tras la visión de su careto cuando (se supone) estaban en la flor de la vida.
Afilemos uñas y lenguas, que aquí hay mucha tela que cortar, jejeje.

42 comentarios:

Anónimo dijo...

Vaya pelos!!! Oh my God!! Esa Golden Locks no sabe lo que hace, yo metería las fotos en una caja metálica y la enterraría en el jardín para que no las viera nadie más hasta que ya no estemos para negar que somos nosotros.
Lo que no quiero olvidar son los buenos momentos, incluso los que pasamos en clase. Si no recuerdo mal esa es el aula del fondo a la izquierda, no? la de 5º. Qué tiempos aquellos...
Lo que sería interesante, Karmele, es que cada uno cuente su historia de después de la facultad. Lanzo el guante, a ver quién se anima a contar la suya primero.

Anónimo dijo...

Os dejamos aquí unas palabras de otra compañera "re-encontrada" gracias al blog. Gracias por escribirnos, Sonia, y contamos contigo para la cena!

SONIA:
Hola, compañeros!

Aquí una filóloga más que os agradece la idea del blog para celebrar una década de experiencias laborales diversas, estoy encantada con la idea del reencuentro.

Soy una de las afortunadas que siguen en el principado, donde mejor se vive, para qué lo vamos a negar, y además trabajando en una empresa asturiana, más raro todavía, que es Duro Felguera, donde tengo la suerte de compartir oficina con dos miembros más de la promoción 92-97 que son Raquel Fernández González, originaria de Llanera, y Patricia Argumosa, originaria de Oviedo pero actualmente residente en Gijón, donde luchamos por nuestro reconocimiento profesional entre tanto ingeniero.

En fin, que estamos encantadas con la idea de la cena, que por cierto, no se cuando es la fecha pero podeis contar con mi presencia, siempre y cuando mi marido acepte quedarse en a solas con nuestros mellizos, Claudia y Arturo, unos pequeños demonios con cara de angelitos...

Lo dicho, estaremos en contacto.

Besos para todos.

Anónimo dijo...

notas sobre las fotos:

la primera del banco, está sacada un día de primavera después de salir de clase de fonología

la ultima, en el aula 2 del edificio amarillo, la sacamos el ultimo dia de clase en mayo de 1997

la del bar es de la famosa cena de cuarto con "guillermo" (en la esquina looking scared) y sus filologas

Anónimo dijo...

sorry, no se por qué razón puse solo "guillermo" con comillas... quería decir "guillermo y sus filólogas" ....que nombre para un grupo pop!

Anónimo dijo...

Hola, buenas, quería proponeros que vinieséis a mi programa "Cambio radical". Es que estamos perdiendo algo de audiencia y con vosotros haríamos mucha más audiencia. En algún caso, el cambio daría para un programa especial.
Animaos, amigos y amigas.

Anónimo dijo...

Ay madre!!!
Sólo faltan la Pantoja y Maruja Seisdedos.

No sé cómo estaréis ahora, pero seguro que habéis ganado con el paso del tiempo...

Anónimo dijo...

¿Nadie os ha dicho que hay cosas que no hay por qué publicarlas tanto?. SI SEGURO QUE A NADIE LE INTERESAN ESAS FOTOS...

Como pille al paparazzi!!!!

Anónimo dijo...

¿por qué no colgáis la orla para ponerles cara de hace 10 años a todos?

Anónimo dijo...

Eso digo yo!! que mucho criticar y en la orla no se libra nadie.
Por cierto, quién c*** es tanto anónimo? firmad, firmad.
y no os quejéis tanto, imaginaos como estaremos dentro de otros 10 años, sobre todo los que nos dedicamos a la educación de tanto cafre que anda por ahí suelto...
Sonia, llévate a tus mellizos que yo me llevo a los míos. Habrá epidemia?

Anónimo dijo...

no por piedad!! las de la orla no!!! esas cabezas de peluquería, esos rostros acnéicos retocados hasta la deformación, esas miradas vagas para disimular las dioptrias desarrolladas durante la carrera por tanta lectura...

las de la orla, como diría Ozores, no hombre no!

Anónimo dijo...

que me encantan las fotos, arsa!
con este sol no apetece trabajar, me recuerda a los exámenes de junio, con la playa llena hasta la bandera (de aquella había banderas en el muro...).
propongo una cena con hombreras y carapijos, hay valor? jaja

Anónimo dijo...

Como diría ese sabio que es Homer Simpson: "Me abuuuurrooooo"

qué pasa? nadie tiene nada que decir?

Anónimo dijo...

you're right, Homer. This is getting reeeeeeally boring...
yo estoy de exámenes con los de 2º de bachillerato. los resultados son catastróficos, estoy planteándome cambiar de profesión. tú venga a preparar cosas y a intentar motivarlos de alguna forma pero no hay quien los haga estudiar. Estoy harta de "es que no me entra", o "y esto, para qué vale?", o "yo antes no estudiaba y aprobaba, y ahora contigo suspendo" (claro, si no has estudiado nunca, en algún momento tienes que darte un buen golpe contra la pared)
si alguien tiene la fórmula que me la pase. y si alguien tiene otro trabajo para mí, que me lo diga, que me cambio ya!!!!
y encima aquí hace un calor que se caen los pájaros, qué poca gana de aguantar adolescentes...

Anónimo dijo...

No os qujéis que no sabéis lo que tenéis. Al menos vostros tenéis un trabajo fijo y estable, con una cantida de horas semanales más que razonable, sin trabajos por la noche, con fines de semana, puentes y verano libre.
Preguntadle a otros sectores las horas que tienen que currar y en qué condiciones laborales. Y que nadie me venga con los derechos de lso trabajadores al mes de vacaciones, a la jornada de 40 horas o con esos cuentos!!!!!!

SI ES QUE ME CALIENTO SOLA

Anónimo dijo...

No sé quién eres pero sí, te calientas sóla. Sé lo que tengo, mi oposición me costó, trabajando por las mañanas y estudiando por las tardes todo un curso. Pero no sé si sabes que la gente se queja de lo que tiene, no de lo que tienen los demás.
Por cierto, ahora que los de 2º de bachillerato han acabado, tengo 9 horas semanales menos. Y me pagan lo mismo.

Anónimo dijo...

uf... menos mal, crei que había una sola noelia discutiendo consigo misma y ya me estaba empezando a preocupar... que pasa con todos los que no se llaman noelia?? no tienen nada que decir

comité, necesitamos nueva entrada ya!!

Anónimo dijo...

ah, y para la segunda noelia: lo de
horas razonables, puentes y veranos libres y sin trabajo por la noche es solo en la teoría... y si no que se manifiesten los otros compañeros del gremio de profes a ver qué dicen ellos.

Anónimo dijo...

Tocaya, tú eres afortunada. Según cuentas, te has pasado tod oun año trabajando por las mañanas y estudiando por las tardes. ¡Qué lujo!: otras no podríamos porque nuestro horario abarca desde las 8 hasta las siete. Y eres afortunada además porque hay otra mucha gente que aún haciendo el mismo esfuerzo que tú, o incluso superior, no lo ven premiado con una plaza de profesor para toda la vida.
Gozas de un trabajo estable (no digo que no sea duro ni estresante, puesto que lo considero muy esforzado, meritorio y con muchísimos sinsabores) que te permite vivir con la tranquilidad de que tendrás tus horas, días y meses libres durante el año ganando lo mismo que si los hubieras trabajado, que podrás cogerte una o dos bajas por enfermedad, maternidad o lo que necesites sin temor a perder tu empleo, que tendrás trabajo asegurado haya 1000 ó 10 chavales, que tu salario no dependerá del volúmen de ventas que logres a final de mes ni de la carga de trabajo de tu empresa.
Sinceramente, tocaya, creo que no tenemos derecho a quejarnos cuando hay gente que tiene temor a coger un simple catarro porque no puede permitirse estar de baja, que para ganar 1000 eurillos tiene que hacer horas extra y trabajar los sábados y que no puede permitirse el lujo de tener una o dos semanas de vacaciones al año.

Anónimo dijo...

No tengo intención de discutir contigo porque yo sólo comenté uno de los aspectos que tú muy correctamente calificas como "sinsabores" de mi profesión, y entre otras cosas, no sé quién eres.
Tú me estás utilizando para quejarte de lo mal que va el resto del mundo, pues te aseguro que YO NO TENGO LA CULPA. Tengo muchos amigos en esas condiciones, algunos ganan menos de 1000 euros.
Me encanta lo que hago y, por supuesto, tiene cosas buenas y cosas malas.
Respecto a lo que dices de la oposición, no te voy a negar que hay un componente de suerte muy grande, pero cuanto más estudias, más suerte puedes tener. Yo tuve suerte y además me lo curré. Por otra parte, la mala suerte es que desde que me vine a Castilla-La Mancha A INTENTAR ENCONTRAR TRABAJO, tuve que dejar a mi familia, que vive a unos 600 kms de mí y tengo pocas posibilidades de ir a trabajar a Asturias en un futuro.
Que conste que no me estoy quejando, por Dios, a ver si me estás entendiendo mal. Era consciente de lo que hacía, hay gente que renuncia a lo que ha estudiado para trabajar en otra cosa con tal de no irse de casa. Lo respeto.
Estoy intentando no ser irónica pero me sale, no lo puedo evitar. Será el calor que hace aquí, que es terrible, pero sé que en otros sitios está lloviendo a cántaros o incluso nevando y no me puedo quejar...
Por favor, si algún día te encuentras con un profesor con baja por depresión, no lo hundas más diciéndole que no tiene de qué quejarse, que es un afortunado, que no sabe lo que tiene, ah, lo de las vacaciones y todo eso. Es que si lo haces puedes quedar fatal.
Feliz fin de semana a todos.

Anónimo dijo...

Que viva el buen rollo!

Comité, se te descontrola el foro, por orden ya!

Anónimo dijo...

Yuhuuu, I'm back!

Lo mío si que es una vida arrastrada, sin seguro médico y todo el día hecho rodajas por las ensaladas, ni vacaciones, que igual me rajan en verano que en invierno, y haciendo turno de mañana, tarde y noche...

Isabel Álvarez Inguanzo dijo...

Yo me solidarizo totalmente con Noelia, la manchega de adopción. Llevo precisamente una semana en el curro de esas en que pienso que debería dejar la docencia y montarme un puesto para hacer canastos. Vamos, haciendo algo completemente distinto, aunque eso pasa en todos los trabajos.

He currado en la empresa privada y sé lo malas que pueden ser las condidiones, pero enseñar tampoco es ningún chollo. Cuando la gente te dice "¡Qué suerte tienes, que eres profesora!", se olvidan de que, como dice Noelia, para trabajar en lo que estudiaste lo dejas todo detrás: amigos, familia, etc. Y en muchos casos, por los traslados, empiezas la vida de cero en un sitio distinto todos los cursos, que quema un montón.

Y lo de los fines de semana libres, vacaciones... tiene mucho de leyenda urbana. Porque, ¿cuándo cree la gente que preparas las clases, los exámenes, que estás viendo pelis y leyendo cosas en inglés para mantenerte al día, haciendo un porrón de cursillos de formación...? O sea, que tampoco trabajamos menos que en la empresa privada.

Sacar una oposición tiene muchísimo mérito, con el desgaste que conlleva. Y los que no la tenemos (estemos en la docencia o no) no podemos quejarnos por la "suerte" de los que la sacaron, porque las oposiciones están abiertas para todos nosotros.

En fin, que somos humanos y cada uno protesta por lo suyo, pero no hace falta meterse con lo que hacen los demás...

Dicho esto, voto por volver al buen rollo que había en el foro hasta ahora. ¡Muy buen la entrada de Cucumber!

Anónimo dijo...

Hola promoción!!

Ya hacía mucho que no me dejaba caer por el blog, la verdad, y veo que la actividad ha sido frenética últimamente por aquí. Prometo entrar muchas más veces y mucho más regularmente a partir de ahora, especialmente porque ya va quedando mucho menos para esa reunión del veranín y ya veo que de momento no hay nada decidido al respecto. Yo voto por finales de agosto y en Oviedo, aunque una espichina al aire libre en Gijón tampoco estaría mal al lado de la playa.
Como hace tanto que no entro, me he encontrado con muchos temas nuevos, unos más sorprendentes que otros y otros más vergonzantes que otros, jejeje. Con lo de vergonzantes me estoy refiriendo a las anti-fotos!!!! ¿cómo podéis hacer eso? menos mal que sólo salgo en una, aunque en honor a la verdad, su efecto negativo se multiplica por lo menos por 5 porque vaya pintas que tengo, God Almighty!! Que conste que esa foto en el Aula de 5º la tengo por aquí, pero no se me había ni pasado por la cabeza enviarla, jeje. De todos modos, por otro lado, reconozco que está bien que pongáis fotos porque así se nos vienen a la memoria recuerdos y anécdotas que sin ellas probablemente no surgirían, pero bueno, si no salgo yo mejor, eh!!
¿Qué más? bueno sí, lo de la discusión de las Noelias. La verdad es que entiendo ambos puntos de vista y en cierto modo ambas tienen su parte de razón. Tengo que decir que una de las razones por las que no entro tan frecuentemente al blog es el trabajo que tengo que desarrollar tanto en el instituto como posteriormente en casa. Hay veces que se me pasa la semana en Aranda tan rápido que no me entero y es porque prácticamente no paro ni un solo minuto en toda la semana entre dar clases, prepararlas, corregir, preparar alguna actividad extra para que los chavales vean cosas diferentes, ir a cursillos, etc. Por otro lado, sí es verdad que no nos podemos quejar si comparamos nuestra situación laboral con las de gente que está trabajando en el sector privado, tanto en lo que se refiere a sueldo, como a jornada laboral, vacaciones, presión por parte del jefe, posibilidad de coger bajas..... pero también es cierto que las Oposiciones son un proceso abierto y está aí para quien quiera intentarlo. Yo ya las he aprobado 2 veces. En una no me tocó plaza y en la otra me echaron atrás por un error de forma en la Programación Didáctica, así que os podéis imaginar hasta dónde estoy ya de las dichosas Oposiciones. De todas formas, tengo que reconocer que nunca me he sacrificado demasiado para estudiarlas, así que está claro que hay un altísimo componente de factor suerte en el proceso. Me imagino que seguiré intentándolo, pero no descarto llegar a cansarme y optar por alguna otra cosa, ya que lo de la enseñanza ya no es ni mucho menos lo que era. De ahí la gran cantidad de profesores que están de baja por depresión y el gradual aumento en el número de docentes que deciden preparar algún otro tipo de oposición administativa o similares para huir de las aulas. Muchas veces les recuerdo a algunos mi etapa de años y años al pie del cañón en la empresa de hostelería que, como muchos sabéis, regentaba mi padre. Les recuerdo algunas de mis experiencias y les digo que no se quejen. Lo cierto es que si comparamos ese sector de la empresa privada a la enseñanza entonces sí que os puedo asegurar que lo de dar clase realmente es un chollo total. Por eso, en ese aspecto, lo que dice Noelia 2 (que no sé tampoco quién es) tiene su parte de verdad y es totalmente razonable. En definitiva, mi opinión tras muchos años trabajando durante horas y más horas de cara al público en el negocio de mi padre, además de estos 4 años que llevo de docente, es que la enseñanza es un trabajo excelente a pesar de que también es muy exigente y requiere de mucha preparación y, sobre todo últimamente, infinita paciencia. A mí me encanta poder enseñar inglés y por eso lo hago, pero también reconozco que estoy pagando un precio bastante alto al tener que vivir a 400 kilómetros de mi familia y tener que arriesgar mi vida los viernes y los domingos en el coche.
Así que nada, después de todo este rollo, resumiendo, que las 2 Noelias tienen razón y que ambos puntos de vista son igualmente válidos y ninguno tiene que ser necesariamente mejor que el otro, así que cada uno, dependiendo de nuestras experiencias pasadas, veremos las cosas de una u otra manera y defenderemos nuestro punto de vista, sin que ello quiere decir que estamos menospreciando al resto.
Fucking hell! ésto ye lo que pasa por quedar en casa un sábado de noche. Nun puede ser, pero tá orbayando sin parar y no apetez ni un pijo salir a mojase, así que siento haberos aburrido con todo este rollo. También influye que hacía mucho que no escribía y quería compensarlo, jeje.
Bueno, a los que habéis llegado aquí sólo deciros que en lo sucesivo no seré tan pesado y que espero que pronto nos podamos ver todos en Oviedo, Gijón, Infiesto,..... Grao......

Anónimo dijo...

Donde dije "aí" digo "ahí" y donde dije "quiere decir" digo "quiera decir."

Anónimo dijo...

Otra Noelia:
Si algún día -por desgracia o por desdicha- llegas a estar de baja por depresión, no se lo digas a un autónomo, ni a un licenciado como tú con un contrato basura, ni a un trabajador del sector hostelería (que también hay licenciados como tú con menos suerte).
Por cierto: después de la baja maternal que supongo habrás tenido nadie te ha echado ¿no?, porque hay empresas en las que tampoco puedes darte el "capricho" de ser madre.

Anónimo dijo...

Mira,chica, (me refiero a la ultima noelia) si tan mal estás y eres licenciada en filología, como creo que es el caso por estar en el foro, comprate un temario y prepara oposiciones, si otros lo han hecho no veo por qué razón tú no puedes....

Anónimo dijo...

"¡¡¡HAIGA PAZ!!!"

Chicas, conozco las situaciones que ambas describíis y creo que ambas tenéis parte de razón.

Anónimo dijo...

La solución no es decir "pues cómprate un temario", la solución es tratar de ponerse en la piel del prójimo, "qué haría yo si estuviera en esa situación". Creo que hay que ser algo más comprensivo con los demás y sobre todo tolerante. No se trata de darnos de tortas entre nosotros, eso es lo que les viene bien a los políticos.
Ya se sabe que cada uno hace su elección en la vida (bien sea oposición sí o no) y paga por ella, recibiendo alegrias y sinsabores. Pero el derecho al pataleo que no nos lo quite nadie.
Un poquito de respeto y comprensión a los demás, por ambas partes, digo, por favor.

Anónimo dijo...

vale, pido perdón si he ofendido, soy el anónimo que dice lo del temario... pero prefiero no revelar mi nombre por miedo a represalias.... jeje

no, en serio, creo que es muy fácil quejarse y pensar como dicen los ingleses que "the grass is greener on the other side"... así que, qué tal si hablamos de la espicha y pasamos de discutir?

Anónimo dijo...

vendo temario de fisiologia vegetal, barato, barato, oiga!

Anónimo dijo...

Gracias compañeros!! Sólo quiero recordar que lo que yo hacía era defenderme, pues me atacaron directamente. No quiero enturbiar este blog que por ahora sólo me ha dado alegrías.
Noelia, no te voy a hablar de mi baja maternal porque te llevarías alguna sorpresa.

Anónimo dijo...

Noelia, tu fuiste la primera en dirigirte a mí directamente, pues si revisas mi primera intervención comprobarás que utilicé el plural. Sólo te contesté cuando me te dirigiste a mí, así que no vale eso de que "me defendí porque me atacaron directamente".

Por otro lado, supongo que con el tema de la baja maternal te referirás a que has tenido más tiempo de baja que el estipulado. Pues te digo que no eres la única, conozco más casos, y haces bien -tú que puedes- pero no es motivo de orgullo defraudar (mejor dicho, ROBAR) a la Seguridad Social porque esos casos (no sé si el tuyo se incluye en esos) nos cuestan dinero a todos y al final vamos a sufrirlo todos. A lo mejor llega el día en que no puedas coger una baja por un stress, o por simple catarro debido a que el sistema ya no se sostiene.
La vida suele ser muy larga y al final cada uno es responsable de sus actos (tanto en Asturias como en Toledo o en Pernambuco), y sobre su conciencia irá el haber obrado bien o mal.

No voy a discutir más, pero sí te deseo que nunca conozcas otras situaciones en las que tengas que arrepentirte de haberte quejado de tu situación actual, porque insisto en que, aunque te cueste creerlo, eres una privilegiada y no deberías quejarte.

Postdata al del temario: Hay situaciones en la vida el las que tienes que trabajar en lo que sea para poder vivir, y como no puedes escoger y el trabajo es como es no te puedes permitir preparar una oposición. De todas formas gracias por el consejo, pero leete la intervención de Javi Grao y comprueba que hay otros trabajos en los que el tiempo libre es una utopía (y no la de Tomás Moro).

Besines a todos

Anónimo dijo...

lo del tiempo libre, me lo dices o me lo cuentas... si yo te contara ... si quieres apostamos a ver quién fue el último que tuvo un domingo libre y a lo mejor gano yo.

paso de entrar al trapo, solo te deseo que te mejore la vida laboral porque parece que lo necesitas

Anónimo dijo...

Noelia, Noelia, Noelia...
prepara una oposición

Noelia, Noelia, Noelia...
te sentirás mucho mejor

Noelia, Noelia, Noelia...
ya no te sulfures más

Noelia, Noelia, Noelia...
que a la espicha hay que llegar

Anónimo dijo...

Noticia de hoy en LA NUEVA ESPAÑA


ECONOMÍA

Las asturianas, las más insatisfechas de España con su trabajo
Las mujeres se declaran entre las más contentas del país con el reparto de las tareas del hogar, al contrario que los varones, según un estudio del Gobierno



Marián MARTÍNEZ

Las asturianas son las trabajadoras más insatisfechas del país con las labores que desarrollan en su empleo y con el nivel medio de salud y seguridad de que disfrutan en su puesto de trabajo. Éstas son algunas de las conclusiones que revela la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo correspondiente a 2006 que elabora el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Por el contrario, las asturianas están entre las más satisfechas de España con el tiempo que dedican a sus hijos y con el reparto de las tareas del hogar, en este caso al contrario que los hombres, que se declaran entre los más insatisfechos con la distribución del trabajo en casa.

El 42,2 por ciento de los asturianos ocupados están satisfechos en su trabajo, el 22 muy satisfecho y el 30 por ciento ni lo uno, ni lo otro. Unos porcentajes que se sitúan hacia la mitad de la tabla de la encuesta nacional, pero que presentan un claro perfil a la baja cuando se empiezan a desglosar en aspectos concretos. Por ejemplo: los trabajadores asturianos son los más insatisfechos del país con la flexibilidad horaria en sus empresas, con una puntuación de 5,7 sobre 10, igual que con el tiempo de descanso durante su jornada laboral (5,8 sobre 10), con las vacaciones y permisos (6,6) y con la jornada laboral en general, con la que se muestran satisfechos 6,7 de cada 10. En todos estos casos, la media nacional se sitúa en torno al 7.
El nivel de satisfacción con el entorno físico donde se desarrolla el trabajo también es el más bajo del país (6,8), y sólo se sitúa en la zona alta la puntuación sobre el ambiente de trabajo y el compañerismo, con el que se muestran satisfechos casi 8 de cada 10 asturianos.
En el apartado que se refiere a los salarios, seis de cada diez asturianos se declaran satisfechos, situándose en el medio de una tabla en la que los más satisfechos son los trabajadores de La Rioja (6,7 de cada 10). La encuesta, realizada en un muestreo de 9.000 ocupados, también mide el grado de satisfacción relativo a las ayudas sociales proporcionadas por las empresas; en Asturias sólo 4 de cada 10 trabajadores están contentos en este aspecto.

La situación es más peliaguda cuando el análisis se realiza por sexos, pese a que sólo figuran desglosados en el estudio las cuestiones que se refieren al nivel medio de satisfacción en el trabajo que realizan, la salud y la seguridad laboral y la conciliación de la vida laboral y familiar.

La encuesta realizada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales no deja lugar a dudas sobre la percepción de las asturianas respecto a su trabajo, siempre en términos generales, y la conciliación de la vida laboral y familiar. Así, el nivel medio de satisfacción en el trabajo que realizan se queda en el 6,7, el más bajo del país, ya que en el resto de comunidades autónomas supera con creces el 7 e incluso llegan a 8 de cada 10 las satisfechas en el caso de Aragón. En el caso de los hombres, algo más de 7 de cada 10 están contentos en su empleo.

Las valoraciones de la salud y la seguridad en el trabajo no difieren apenas entre sexos, aunque la mujer sea más crítica que los varones en su puntuación. De cualquier modo, ambos se sitúan entre los que peor valoran sus condiciones laborales en el «ranking» nacional.

La encuesta revela también curiosidades en lo que respecta a la conciliación de la vida laboral y familiar. Las asturianas se sitúan entre las más satisfechas de España en el reparto de las tareas del hogar (6,4 de cada 10), mientras que los asturianos se colocan en este caso entre los más insatisfechos (5,9).

Las mujeres del Principado que trabajan también fuera del hogar se declaran entre las más satisfechas del país con el tiempo que dedican a sus hijos (7,8 de cada 10). Los hombres, en este caso, se sitúan en el medio de la tabla (6,7). La media muestra que 7 de cada 10 personas ocupadas, con independencia de su sexo, están satisfechas en este aspecto, situándose a la cabeza en el «ranking» nacional, aunque compartiendo espacio con la Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares, Cantabria y Castilla-La Mancha.


Todo está en los datos. No coments.

Anónimo dijo...

A ver... para el/la que mandó la noticia, que hay insatisfacción laboral es evidente. Nadie está negando esto, ya que sería como negar que hay contaminación o inseguridad ciudadana.. Eso nadie lo pone en duda, así que la noticia se sale de la discusión. Creo que estáis cagando fuera del tiesto y que todos tenemos problemas en el curro y días malos en los que nos apetece mandarlo todo a la porra. Y aquí es cuando nos ponemos a medir la felicidad laboral de otros a base de contar cuánto cobran o cuantos días de baja pueden coger. Lo que se nos olvida es que los trabajos son distintos y las vidas que llevamos también, ni mejores ni peores, solo diferentes, y cuanto más esfuerzo hayamos invertido en prepararnos y/o más suerte hayamos tenido (ya sé que la suerte también cuenta, pero no solo la suerte, eh?), pues mejores trabajos tendremos...
Así que dejaos de chorradas de cifras y de comparaciones y centraros en organizar la cena de agosto, hombre ya!

Lo digo "sin acritud".
No comment (con dos emes)

Anónimo dijo...

Siguiendo el consejo de una buena amiga....................................................................................................
:.)
:.)
:.)
Feliz vida a todos

Anónimo dijo...

Sólo una cosa, lo de mi baja maternal ni te lo imaginas. El resto del blog, que sí me conoce, sabe a qué me refiero.
Y después de acusar a alguien de ROBAR, lávate la boca con jabón.

Anónimo dijo...

Por si hubiera alguna duda estos tres últimos mensajes son de la misma Noelia.

Anónimo dijo...

Noe for president!


Peace!

Anónimo dijo...

Lo de "robar" ya es ir un poco beyond the line, me thinks. Está bien defender unas ideas y reclamar ciertas cosas, pero tampoco está bien ir en contra de alguien a quien ni siquiera conoces de ese modo. Los que conocemos a Noelia sabemos perfectamente todo lo que tuvo que pasar durante y después de su parto, así que creo que lo mejor es que cambies tu defensa o tu tema de conversación porque otherwise aquí vas a estar mal. Se supone que ésto es un foro de unión y de buen rollo entre nosotros, asi que no queremos que se convierta en un anti-foro burdo de los que abundan por Internet.
Estaba yo pensando que en un bar-merendero de esos de La Providencia, al lao de San Lorenzo, podíamos armar la espicha, ¿o qué?

Isabel Álvarez Inguanzo dijo...

Apoyo la moción de Javi de ese sitio en La Providencia!! Playa y prau, cool, cool!